Las consultas con el urólogo no son solo cuestión de hombres y entonces, ¿cuáles son las enfermedades urológicas en mujeres que existen?
Son muchísimas las mujeres que padecen patologías en el sistema urinario. Esas son las que se tratan con el urólogo. Es muy común que ellas padezcan infecciones urinarias, así como también se nota una tendencia al alza en la litiasis renal.
Las enfermedades urológicas en mujeres más frecuentes en la consulta médica se pueden clasificar de la siguiente manera:
Enfermedades renales en la mujer: esta es una de las enfermedades urológicas en mujeres más comunes, que generan molestia y dolor además que pueden complicarse a lo largo del tiempo. Ellas son propensas a padecer de pielonefritis, una infección de los riñones que nace en la zona uretral y sube hasta estos órganos.
Vesicales y uretrales: acá están los trastornos relacionados con uretra y vejiga urinaria. Se considera que un tercio de la población femenina en el mundo sufrirá en algún momento de una infección urinaria. La anatomía de la mujer la hace propensa a sufrir este tipo de infecciones, y los molestos síntomas asociados. La incontinencia urinaria no es una patología exclusiva de la ancianidad. En todo caso, cualquier síntoma tiene que ser atendido de inmediato en consulta médica, puede solucionarse de manera rápida con tratamiento médico.
Enfermedades urológicas en mujeres que afectan los genitales: el prolapso vaginal anterior, o vagina descendida, es uno de los más frecuentes motivos de consulta. Se puede desarrollar por los partos continuos, por esfuerzos como levantar peso o pujar para la defecación, y puede tener consecuencias muy molestas para las pacientes.
Contenido Protegido con Derechos de Uso de su contenido
Sobre el autor