fbpx

¿Qué debo esperar después del tratamiento por niveles bajos de testosterona?

PorUrology Care Foundation

¿Qué debo esperar después del tratamiento por niveles bajos de testosterona?

Compartir

 

Usted necesitará chequeos de rutina para verificar que sus niveles de testosterona hayan cambiado y se mantengan normales.

* Información compartida por la Urology Care Foundation

Si usted se mantiene estable con la terapia con testosterona (TT), deberán realizarse las mediciones de testosterona total y otras pruebas de laboratorio cada 6 a 12 meses.

Usted podrá observar que los niveles de los medicamentos de testosterona advierten que existe el riesgo de desarrollo de enfermedad cardíaca y accidentes cerebrovasculares. No existe evidencia contundente que señale que la TT aumente o disminuya su riesgo para desarrollar los eventos citados.

Sin embargo, como medida de precaución, su médico hará una evaluación en busca de enfermedad cardíaca y accidentes cerebrovasculares antes de la TT y a veces durante la misma.

La TT puede ayudar con algunos síntomas, tales como un bajo impulso sexual, una menor masa magra corporal; y/o con los síntomas de la depresión. Sin embargo, no existe evidencia contundente que señale que la TT pueda ayudar con temas tales como recordación y memoria, diabetes, energía, cansancio, perfiles lipídicos, o en la calidad de vida.

 

PREGUNTAS A FORMULAR A SU MÉDICO

❒ ¿Los síntomas que tengo están relacionados con la deficiencia de testosterona?

❒ ¿Qué tan común es la deficiencia de testosterona para los varones de mi edad?

❒ ¿Qué pruebas requeriré hacerme si tuviera deficiencia de testosterona?

❒ ¿Qué tan segura es la terapia con testosterona (TT)?

❒ ¿Es la TT la mejor elección para mí?

❒ ¿Qué efectos colaterales deberé buscar cuando esté recibiendo la TT?

❒ ¿Las medicaciones de venta libre para la deficiencia de testosterona me serán de ayuda?

Sobre el autor

Urology Care Foundation editor

La Fundación Urology Care es la Fundación urológica líder en el mundo – y es la Fundación oficial de la Asociación Urológica Americana. Proporcionamos información para aquellos que manejan activamente su salud urológica y para aquellos que están listos para hacer cambios saludables en sus vidas. Nuestra información está basada en los recursos de la Asociación Urológica Americana y es revisada por médicos expertos. Esta información no es para que una persona se autodiagnostique ni es un substituto de la recomendación profesional de un médico. No deberá utilizarse o tomarse como base para dicho propósito. Por favor, converse con su urólogo o con su profesional de la salud acerca de sus preocupaciones en relación con la salud.

    Contenido Protegido con Derechos de Uso de su contenido

    Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial

    Contacto Rápido con el Doctor

    × ¿Cómo puedo ayudarte?