
La urología es una rama de la medicina que trata los problemas de salud de los aparatos urinarios masculinos y femeninos y del sistema reproductivo masculino.
Las vías urinarias almacenan y eliminan la orina (desechos líquidos) y agua adicional. Las vías urinarias incluyen los riñones, los uréteres, la vejiga y la uretra.
El sistema reproductivo masculino produce, almacena y transporta el semen para propósitos de reproducción. Está compuesto por la próstata, el escroto, los testículos y el pene.
El urólogo es un médico que se especializa en estas partes del cuerpo.
También te puede interesar: ¿La disfunción eréctil es una consecuencia inevitable de la edad?
Los urólogos son médicos cirujanos. Están capacitados para detectar, tratar y abordar problemas urinarios y genitales. Deben cursar más de 15 años de estudios universitarios y capacitación antes de que la American Board of Urology los autorice a ejercer como urólogos acreditados.
Ellos reciben capacitación a lo largo de su carrera para estar al tanto de los avances en la atención médica en su campo. Este tipo de médico se llama “especialista”.
En un consultorio de urología también trabajan enfermeros diplomados (registered nurses, RN), practicantes de enfermería (nurse practitioners, NP), auxiliares de enfermería acreditados (licensed practical nurses, LPN) y médicos asistentes (physician assistants, PA). Estos profesionales también reciben capacitación para trabajar en el campo de la urología.
También te puede interesar: Consejos saludables para la vejiga
Algunos urólogos son subespecialistas. Esto significa que tienen conocimientos adicionales en ciertas áreas de la urología. Pueden concentrarse en los niños, el cáncer, la infertilidad, los riñones o el sistema nervioso. Por ejemplo, los niños con afecciones urológicas son tratados por urólogos pediátricos.
Contenido Protegido con Derechos de Uso de su contenido
Sobre el autor