
La micción es un proceso mediante el cual la vejiga urinaria elimina la orina contenida cuando está llena.
Este es un acto habitual al que debe prestársele atención. No es solamente inercia. Y debe ser así ya que puede alertarnos sobre algún problema de tipo urológico. Recordemos que en la micción intervienen la vejiga urinaria, la uretra y los centros medulares y encefálicos.
Mediante la micción se consigue el vaciado de la orina, cuando la vejiga ha llegado a su capacidad fisiológica y los condicionamientos sociales y el lugar son adecuados. Existen una serie de pautas que permiten autoevaluar si la micción es normal o si es conveniente visitar al urólogo.
-Al momento de disponerse orinar, debería poder hacerse rápidamente, sin dificultad para iniciar la micción y sin necesidad de empujar para que la orina salga.
-Una vez has empezada la micción, el chorro debe ser fuerte, continuo, sin interrupciones y sin dolores.
-Al terminar pueden salir algunas gotas. Eso sí, el goteo no debería ser prolongado.
-La sensación al final debe ser de satisfacción y vaciado completo, sin necesidad de volver a orinar en el corto plazo.
-Deberían pasar entre 2 y 3 horas entre una micción y la siguiente. Eso sí, depende de la cantidad de líquidos que consumas.
¿Está sintiendo urgencia para orinar? Puede que tenga este problema
Los problemas con la micción no deben tomarse a la ligera. ¿Tienes alguno y quieres solucionarlo? El Dr. Francisco Javier Usubillaga es un urólogo en Cali que puede ayudar a tratar sus problemas urológicos.
Contenido Protegido con Derechos de Uso de su contenido
Sobre el autor