fbpx

Cirugía de próstata con HoLEP: ¿Qué es y cómo puede ayudarte?

PorDoctor Francisco Javier Usubillaga

Cirugía de próstata con HoLEP: ¿Qué es y cómo puede ayudarte?

Compartir

La cirugía de próstata con HoLEP es una técnica avanzada y mínimamente invasiva utilizada para tratar el agrandamiento de la próstata.

HoLEP se refiere a Enucleación Prostática con Láser de Holmium. Este procedimiento se ha consolidado como una de las opciones más efectivas para aliviar los síntomas urinarios que pueden surgir a medida que la próstata aumenta de tamaño y obstruye el flujo de orina.

¿Qué es el agrandamiento prostático benigno?

La HPB es una condición común en hombres a partir de los 50 años, aunque puede presentarse en edades más tempranas. El agrandamiento de la próstata ejerce presión sobre la uretra, lo que provoca dificultades para orinar, como un flujo débil, micción frecuente, o incluso retención urinaria. Cuando los medicamentos o tratamientos menos invasivos no logran aliviar los síntomas, la cirugía se convierte en una opción recomendable.

¿Cómo funciona el HoLEP?

El procedimiento HoLEP utiliza un láser de holmium de alta potencia para enuclear (separar y extraer) el tejido prostático que está bloqueando el flujo de orina. A diferencia de otros métodos quirúrgicos, HoLEP permite la extracción precisa del tejido sin dañar las estructuras circundantes, lo que minimiza el riesgo de complicaciones.

Una de las grandes ventajas de este procedimiento es que puede tratar próstatas de cualquier tamaño, desde moderadamente agrandadas hasta muy grandes.

Beneficios de la cirugía HoLEP

  • Menor tiempo de recuperación: Al ser una cirugía mínimamente invasiva, los pacientes suelen experimentar una recuperación más rápida en comparación con los procedimientos tradicionales. En muchos casos, el alta hospitalaria se da en las primeras 24 horas.
  • Resultados duraderos: A diferencia de otros tratamientos, los resultados del HoLEP suelen ser duraderos, ya que se elimina la mayor parte del tejido prostático obstructor.
  • Menor riesgo de complicaciones: La precisión del láser reduce el riesgo de sangrado, infecciones y problemas postoperatorios como la incontinencia urinaria o la disfunción eréctil.
  • Alivio rápido de los síntomas: Los pacientes notan una mejora significativa en sus síntomas urinarios poco después de la cirugía, con una mejora considerable en el flujo urinario y la disminución de la urgencia o frecuencia de micción.

En conclusión, el HoLEP es una opción efectiva y segura para tratar el agrandamiento prostático. Consultar con un urólogo experto te permitirá determinar si este tratamiento es adecuado para ti y aliviar los síntomas de forma duradera.

* Recuerda, esta entrada es informativa y no reemplaza la consulta directa con un profesional de la salud.

Aprovecha y pide tu cita de urología con el Dr. Francisco Javier Usubillaga

Sobre el autor

Doctor Francisco Javier Usubillaga administrator

Médico cirujano con mas de 20 años de experiencia. Especializado en una Universidad del Valle. Miembro activo de la Sociedad Colombiana de Urología.

    Contenido Protegido con Derechos de Uso de su contenido

    Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial

    Contacto Rápido con el Doctor

    × ¿Cómo puedo ayudarte?