
Es un órgano tan importante como todos los del cuerpo y que, como tal, merece un cuidado especial desde temprana edad. Existen pasos sencillos que se pueden aplicar en el día a día para mantener la vejiga saludable.
Lo primero que se debe saber es que la vejiga está situada cerca del suelo pélvico. En los hombres está delante del recto y en las mujeres se encuentra frente a la uretra. Es un órgano cuya salud puede afectar a la próstata. Por esa y más razones, cuidarla es vital y ayudará a prevenir enfermedades del sistema urinario e incluso un cáncer.
También te puede interesar: Examen de próstata: cuándo y por qué hacérselo
Así que para mantener saludable la vejiga, están estos consejos:
Mantenerse hidratado: Beba muchos líquidos, especialmente agua. Ella depura la zona. Su ingesta es indispensable. Lo recomendado es tratar de ingerir entre 1.2 y 2 litros diarios en 6 o 8 vasos de agua al día.
Reducir la cantidad de cafeína y alcohol. Ambos pueden alterar la vejiga. El consumo de los dos debe ser limitado, pues pueden aumentar la actividad de la vejiga y provocar fugas. Una alerta es la necesidad de ir al baño más de 8 veces al día.
Tómese el tiempo necesario al momento de ir al baño. Deje su vejiga lo más vacía posible. Si se apresura y no lo hace, aumentará el riesgo de una infección de la vejiga.
Disminuya el consumo de ciertos alimentos: hay algunos que empeoran la incontinencia urinaria. Dentro de ellos está el chocolate, los picantes o ácidos como tomates y frutas cítricas.
Evite fumar: El consumo de tabaco es una de las principales causas de cáncer de vejiga. Los fumadores de cigarrillos son dos o tres veces más propensos a sufrir de cáncer de vejiga que los no fumadores.
No aguante las ganas de orinar: Hágalo cada vez que sienta la necesidad. La retención de orina en la vejiga durante demasiado tiempo debilita sus músculos de la vejiga y crea condiciones para una infección de la vejiga. Las mujeres deben relajarse al orinar. Hacerlo sentadas y no flotando sobre el inodoro.
Comer fibras y hacer ejercicio: evite el estreñimiento. Es decir, coma frutas, verduras y granos enteros. En el caso de los ejercicios, son para los músculos del suelo pélvico. Hay que fortalecerlos. Así hay menos probabilidades de escape de orina al estornudar, toser, levantar, reír o tener un deseo repentino de orinar. Puede empezar apretando dichos músculos durante 5 a 10 segundos. Suelte y repita 5 a 10. Hágalo entre 2 y 3 veces al día.
También te puede interesar: Principales motivos para hacerse una revisión urológica
Consulte con el urólogo. Los problemas con la vejiga son tan comunes como sus tratamientos. Siempre hay alguna solución. Normalmente tienen que ver con cambios en el estilo de vida. Si siente que puede tener síntomas, asegúrese de hablarlo con un especialista.
Contenido Protegido con Derechos de Uso de su contenido
Sobre el autor