Visitar al urólogo permite detectar a tiempo cualquier anomalía o enfermedad del aparato urogenital.
Distintas son las enfermedades que pueden afectar al hombre a lo largo de su vida y el cáncer de próstata constituye una de las principales. Según las estadísticas, se trata de una de las primeras causas de muerte por cáncer en el mundo. Por esta razón, acudir al urólogo se convierte en una condición para tratar a tiempo esta enfermedad.
Si se logra detectar la enfermedad en etapas tempranas, la posibilidad de curar a un paciente con cáncer es una realidad. Por eso, es importante que los hombres se controlen con su urólogo en las edades en que empieza a aparecer.
La urología es la especialidad que diagnostica las afecciones de la vía urinaria completa. Es decir: riñones, uréteres, vejiga, uretra y, en el caso del hombre, se agrega la próstata, testículos y pene.
De esta forma, el urólogo está capacitado para resolver distintas patologías. Entre las más comunes:
Las patologías más frecuentes en ellas que son tratadas por el urólogo son las infecciones urinarias como la cistitis y pielonefritis. Otra patología que corresponde a su campo son las que tiene relación con las incontinencias urinarias involuntarias. El urólogo las estudia, hace el diagnóstico y da el tratamiento adecuado según corresponda.
Sobre el autor