
Escrito por: Brian J. Flynn, MD. Denver, Colorado
La supervivencia al cáncer de próstata es un campo en crecimiento que incluye el manejo de complicaciones a medida que se relacionan con la terapia contra el cáncer de próstata, como prostatectomía radical, radioterapia y crioterapia.
Las complicaciones comunes incluyen incontinencia, estenosis/contractura del cuello de la vejiga y disfunción eréctil (DE). Las complicaciones raras, pero más devastadoras, incluyen necrosis de la próstata/vejiga, cistitis por radiación, dolor y fístula.

En esta sesión bien concurrida revisamos 2 problemas comunes relacionados con la terapia contra el cáncer de próstata, a saber, la incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) y la disfunción eréctil.
El Dr. Michael Kennelly revisó el tratamiento de la incontinencia urinaria del estrés post-prostatectomía con una técnica quirúrgica evolucionada usando un nuevo cabestrillo transobturador. Compartió sus indicaciones quirúrgicas, selección de pacientes y soluciones alternativas como el esfínter urinario artificial.
La parte más importante del video fueron sus consejos y trucos quirúrgicos incluyendo disección del tendón central, sutura de estabilización y la técnica de fijación mejorada de la segunda generación de cabestrillo masculino.
La Dra. Amy Guise revisó la prótesis de pene postprostatectomía para restaurar la función sexual después del tratamiento para cáncer de próstata utilizando una prótesis inflable del pene multicomponente (PIP) en un paciente con cuerpos cavernosos y espacio retropúbico fibrosos.
No es raro que el urólogo se encuentre con pacientes con DE después del tratamiento para cáncer de próstata. Una prótesis peneana es un tratamiento bien reconocido y eficaz en esta población.
Ocasionalmente, un implante peneano se infecta y requiere extracción. Hay estrategias de salvamento inmediato bien aceptadas para el retiro y el reemplazo. Sin embargo, ocasionalmente un urólogo se encontrará con un paciente que previamente se sometió a una explantación y desea otra prótesis.
La reimplantación tardía es un desafío debido a la cicatrización severa de los cuerpos cavernosos. La Dra. Guise delineó muy bien su técnica para usar un cavernatomo y una contraincisión distal del pene para permitir una dilatación segura en el glande.
Contenido Protegido con Derechos de Uso de su contenido
Sobre el autor