Las causas de la eyaculación precoz masculina son diversas. No hay una en particular.
Por ejemplo, hablemos de la serotonina. Esta es una sustancia natural producida por los nervios. Sus altas cantidades en el cerebro aumentan el tiempo antes de la eyaculación. Pequeñas cantidades pueden acortar el tiempo hasta la eyaculación y provocar una eyaculación precoz.
También está la dimensión psicológica. Hay una lista de patologías que pueden explicarlo: depresión temporal, culpa, expectativas poco realistas de desempeño sexual, historia de la represión sexual, falta general de confianza en uno mismo o problemas de pareja.
Ver también: Algunos síntomas para saber si eres eyaculador precoz
Otro es el factor edad. Ella puede tener relación con la calidad de su erección. Aunque la eyaculación precoz puede ocurrir a cualquier edad y el envejecimiento no es una causa directa, sí conduce a cambios en las erecciones y la eyaculación. Para los hombres mayores, las erecciones pueden no ser tan firmes o tan grandes. Pueden no durar tanto como antes y la sensación de que la eyaculación está a punto de ocurrir puede ser más breve.
Además está el impacto en la pareja. Con la eyaculación precoz, puede sentir que está perdiendo parte de la cercanía que comparte con su pareja sexual. Es posible que se sienta enojado, avergonzado, molesto y le dé la espalda a su pareja.
Hablar del problema es un paso importante. También hay ejercicios, como la técnica de compresión, que pueden ayudar a prolongar una erección.
Sobre el autor