fbpx

La importancia de asistir al urólogo

PorDoctor Francisco Javier Usubillaga

La importancia de asistir al urólogo

Compartir

Asistir al urólogo permite detectar a tiempo cualquier anomalía o enfermedad del aparato urogenital.

Existen múltiples enfermedades que pueden afectar al hombre a lo largo de su vida y una de las más trascendentales es el cáncer de próstata. Según las estadísticas, se trata de una de las primeras causas de muerte por cáncer. Esta es una de las razones por las que asistir al urólogo se transforma en una condición para tratar a tiempo esta enfermedad.

Si se logra detectar la enfermedad en etapas tempranas, la posibilidad de curar a un paciente con cáncer de próstata es una realidad. Por eso es importante que los hombres se controlen con el urólogo en las edades en que empieza a aparecer.

Edad recomendada para los chequeos con el urólogo

Desde los 45 años: si el paciente no tiene antecedentes de cáncer de próstata de parte de su padre o hermanos.

Desde los 40 años: si el paciente tiene antecedentes familiares de parte de su padre o hermanos.

Si el diagnóstico es precoz, se tiene hasta un 90% de posibilidades de tratar de forma efectiva la enfermedad con los distintos tratamientos que existen.

Problemas de la próstata que pueden confundirse con el cáncer

Patologías más comunes para asistir al urólogo

La urología es la especialidad que diagnostica las afecciones de la vía urinaria completa. Es decir: riñones, uréteres, vejiga, uretra y, en el caso del hombre, se agrega la próstata, testículos y pene. El urólogo está capacitado para resolver distintas patologías.

  • Todos los cánceres de la vía urinaria.
  • Infecciones de la vía urinaria.
  • Enfermedades relacionadas con cálculos o piedras en los riñones.
  • Incontinencia urinaria.
  • Disfunción sexual.
  • ¿Y la atención del urólogo a las mujeres?

Los urólogos, además de ver todo tipo de cánceres de la vía urinaria o cálculos renales, pueden ayudar a las mujeres en patologías frecuentes como infecciones urinarias (cistitis y pielonefritis), además de las incontinencias urinarias involuntarias.

Aprovecha y pide tu cita de urología con el Dr. Francisco Usubillaga

Sobre el autor

Doctor Francisco Javier Usubillaga administrator

Médico cirujano con mas de 20 años de experiencia. Especializado en una Universidad del Valle. Miembro activo de la Sociedad Colombiana de Urología.

    Contenido Protegido con Derechos de Uso de su contenido

    Social media & sharing icons powered by UltimatelySocial

    Contacto Rápido con el Doctor

    × ¿Cómo puedo ayudarte?